Screen Shot 2014-06-09 at 11.31.16 AM
Por Andrea Becerril y Víctor Ballinas
La Jornada

México, DF. El Senado de la República abrió sus puertas a los indígenas rarámuris y tepehuanes que llegaron en la Caravana por la Justicia, a fin de que en sus instalaciones se lleve a cabo la reunión interinstitucional, con funcionarios de diversas dependencias y la CNDH, en la que puedan plantear sus viejas demandas. Entre ellas, la restitución de más de 100 mil hectáreas en la Sierra tarahumara, que les han arrebatado y la violencia que enfrentan en los últimos años a manos de taladores de bosques y narcotraficantes.

La delegación, compuesta por 35 gobernadores de ocho de las comunidades más afectadas y representantes de organizaciones sociales que los acompañan, fueron recibidas por los senadores Javier Corral, del PAN y Alejandro Encinas, del PRD, quienes pidieron al comisionado para el diálogo con los pueblos indígenas, Jaime Martínez Veloz, que asista, el próximo jueves a la reunión interinstitucional, en la que se verá la “añeja problemática” que enfrentan rarámuris y tepehuanes.

“Pretenden quedarse con nuestros recursos, tenemos pruebas del despojo por caciques maderos y políticos que, en complicidad con los jueces, logran que se alarguen los juicios y la sentencia sea negativa”, denunció en rarámuri el gobernador del municipio de Urique, Lorenzo Moreno Pajarito. Agregó que “ni con 100 cruzadas contra el hambre bastaría para resolver nuestra pobreza”.

Otros gobernadores indígenas denunciaron que la cruzada contra el hambre no ha llegado a la mayoría de las comunidades.

El senador Corral hizo notar que es importante que Martínez Veloz asista a la reunión del jueves, y que en enero no pudo asistir a un encuentro con los indígenas de la Tarahumara, que llegaron desde Chihuahua para que los escuchen.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/06/03/albergara-senado-reunion-de-funcionarios-con-indigenas-raramuris-y-tepehuanes-7135.html

Share This