Divisadero Barrancas del Cobre. 20 de febrero 2014. Desde hace 17 años, la comunidad indígena rarámuri de Bacajípare sufre la contaminación de los manantiales de donde se abastece de agua para su subsistencia. La contaminación es provocada por las descargas de aguas negras de los hoteles de cinco estrellas el Mirador, el Posada Barrancas, el Divisadero y el complejo turístico Parque Aventuras donde se encuentran el teleférico y la tirolesa con mayor longitud en el mundo.
La contaminación ha causado múltiples enfermedades, principalmente en los niños y el deterioro del medio ambiente. Las descargas son insoportables por el mal olor que despiden y que afecta el entorno de la región. Fue hasta enero del 2014 que la CONAGUA aceptó que la contaminación rebasa lo aceptado por la Norma Oficial Mexicana.
En 2002 el gobernador indígena de la comunidad presentó una denuncia popular ante la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) por la contaminación de los ojos de agua. La PROFEPA turnó la denuncia a la CONAGUA, (Comisión Nacional del Agua). Desde entonces no hubo ninguna sanción, ni amonestación al hotel Mirador.
Por lo que denunciamos:
1. El gobierno de Chihuahua tiene más de 17 años sin responder a la demanda realizada por la comunidad sobre el control de las aguas negras por los hoteles y ahora también por las descargas del Parque Aventuras.
2. Las autoridades administrativas como la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, a pesar de las denuncias realizadas han hecho caso omiso y no ha efectuado las sanciones o la regulación pertinente a las descargas.
3. El Gobierno y los empresarios de turismo tienen los recursos suficientes para resolver los problemas ambientales y de salud humana que han ocasionado.
¡Ya Basta! De indolencia e indiferencia.
Exigimos:
A la CONAGUA, sancione a los responsables de esta contaminación y se repare el daño.
A la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, los empresarios de los hoteles Mirador, Posada Barrancas, Divisadero y al Fideicomiso Barrancas del Cobre que:
1. Las aguas negras reciban un tratamiento ecológica e higiénicamente adecuado.
2. Los manantiales afectados por la contaminación sean limpiados.
Comunidad de Bacajípare.