entrelineasCBAS012335858910En relación a una publicación hecha en un medio de comunicación fronterizo el pasado 27 de enero, en conferencia de prensa Luis Javier Pérez Enriquez , segundo gobernador en Repechique. Lo anterior dado a que en San Elías, comunidad agraria de 2 mil hectáreas, surgió un cambio de versión donde pone a los hoy reunidos dispuestos a una denuncia.

«Nosotros no conocemos a la persona que hace las declaraciones», expresó Pérez Enríquez. Dijo que entienden que Aurelio Palma, presidente de Bienes Comunales de la comunidad. «Creemos que existe un malentendido por parte de quien da las declaraciones, quizás son asesorados por personas de otra parte.

Los indígenas reunidos que viven a 40 minutos de Creel, al expresar su incomodidad, resaltaron que de esa publicación sólo conocen al Javier Corral y el resto de los senadores con los que sostuvieron diálogo en la Ciudad de México.

Esta nota nos afecta por que no dice lo que la comunidad está pidiendo, sino que la nota está en contra del derecho que la comunidad tiene. Nosotros no vamos a presentar ninguna denuncia en contra de personas o asociaciones que se mencionan.

Y es que la nota periodística dice:

Los indígenas de las comunidades intervenidas por asociaciones civiles como Contec y Cosyddhac, tres sacerdotes, el senador Javier Corral, Jaime García Chávez, así como asociaciones civiles como Tierra Nativa y Alianza Sierra Madre, hoy serán denunciadas penalmente por los indígenas habitantes de comunidades como San Elías, así como por indígenas inconformes que habitan comunidades aledañas al aeropuerto de Creel.

Los indígenas integrarán un listado de al menos 20 diferentes puntos que consolidarán en la denuncia que presentarán a partir de las 13:00 horas en la Fiscalía Zona Noroeste en el municipio de Cuauhtémoc, en donde señalan que ese grupo de personas funcionarios, párrocos y asociaciones civiles sólo han utilizado sus nombres, incluso de forma ilegal, para establecer demandas en las que, aseguran, sólo pretenden recibir beneficios políticos y económicos para ellos y no para los indígenas.

«Nos afectan sin tentarse el corazón, sólo buscan satisfacer sus intereses, a nosotros de nada nos sirven, al contrario, nos estorban, nosotros no somos de partidos políticos, ni el PAN, ni el PRI, ni el PRD, ni Morena, ni ningún otro partido, a nosotros nos interesa que no afecten a nuestras familias ni al buen nombre de nuestras comunidades con sus perversas acciones», destacó la comisariado ejidal, Ramona Quintana.

En respuesta, los presentes expresan que Consultoría Técnica Comunitaria (CONTEC) es la asociación que los ha ayudado en todo lo que han pedido como lo fue el amparo por la construcción del aeropuerto en Creel, lo cual rechazan la versión. Finalmente aseveró que la comunidad tiene una demanda por falta de Consulta en la Construcción del Aeropuerto y en este momento, sostendrán una reunión con el Estado.

Publicado por: Nancy De León

Share This