denuncianindigenas
Por Enrique González Torres

Luis Javier Pérez líder indígena de la comunidad de San Elías Repechike y otros integrantes de la comunidad dieron a conocer que han sido amenazados y presionados por parte del personal de la empresa Trans Canadá y de la Coordinadora Estatal de la Tarahumara para que autoricen el paso del gasoducto El Encino – Topolobampo por su comunidad.

“Nos han dicho que ellos tienen otras formas de arreglar este conflicto” fue la frase que utilizó personal de la empresa Canadiense hacia Luis Javier Pérez afuera de la última reunión que sostuvieron en la comunidad de Creel Bocoyna.

También destacó que en San Elias Repechike anda el rumor de que van a enviar sicarios y la comunidad tiene miedo, esto se lo hizo saber a Luis Javier su propia madre quien escuchó el comentario en la comunidad por lo que teme por la vida de su hijo.

En Repechike las decisiones las toma toda la comunidad y la comunidad no quiere que pase el gasoducto por ahí ya que alteraría la vida y destruiría el bosque, los aguajes y la zona para la siembra de maíz, frijol y también las áreas donde se alimentan los animales, además la gente ya no podría transitar libremente de un lado a otro porque les quitarían 2.5 kilómetros de cada lado del gasoducto y alrededor de 7 kilómetros de largo, explicaron los habitantes de Repechike.

La comunidad estaba tranquila hasta antes de esto el gasoducto, a la comunidad no le interesa el gasoducto, la comunidad no quiere autorizar su instalación, la comunidad quiere que se le reconozca y se le respete, la fase de consulta no se ha llevado a cabo, la gente no entiende lo que les dicen porque no hablan español y los traductores que hay no explican bien, dijo Luis Javier Pérez.

A nosotros no nos interesa por donde pase el gasoducto, lo único que queremos es que no pase por nuestra comunidad sentenciaron los pobladores indígenas de San Elías Repechike municipio de Bocoyna en la sierra de Chihuahua.

Fuente: Ahoramismo http://ahoramismo.mx/denuncian-indigenas-de-repechike-amenazas-de-trans-canada-para-autorizar-el-gasoducto/

Share This