Boletín de Prensa – Chihuahua, Chih. – 08/03/2017

La comunidad Raramuri Bosque de San Elías Repechique cumple hoy 10 días en pie de lucha en defensa de su territorio y sus recursos naturales.

 

Después de haber buscado acercamiento y diálogo por años con autoridades y dependencias de gobierno como la PROFEPA y SEMARNAT para denunciar la tala de árboles en su territorio, la comunidad no ha obtenido respuesta a sus peticiones. La última de estas reuniones de denuncia se llevó a cabo el pasado jueves 2 de marzo en la oficina de la COEPI.

La comunidad indígena tomó la determinación de cerrar pacíficamente el paso a su territorio a camiones madereros. El pasado lunes 27 de febrero iniciaron un plantón en la entrada de los caminos para impedir que saquen la madera talada y evitar que sigan cortando pinos para uso comercial por parte de madereros particulares de la región de Creel y San Juanito.

Con lluvia, frio o nieve a cuestas, Repechique resiste una vez más a los abusos, resiste a las amenazas, resiste a la indiferencia, a la miopía del Gobierno, resiste y persiste porque saben que es una lucha justa.

¡Exigen les sea respetado su derecho a la consulta previa, libre e informada!, que la SEMARNAT suspenda los 8 permisos de aprovechamiento forestal otorgados a particulares sin consentimiento de la comunidad. ¡Porque los derechos no se exigen, se respetan!

Cumplen hoy diez días de paro, esperando respuesta de las autoridades, queda en ellos la esperanza, como dijo Teresa “Que este gobierno sea bueno”.

 

Galería de fotografías de la manifestación pacífica

*Selecciona cualquier imagen para agrandar

 

Share This