logoboletin-02

Boletín de Prensa – Chihuahua, Chih. – 27/03/2017

 

 

La comunidad de Huitosachi celebra su triunfo legal de defensa del territorio ancestral con un Yúmari por un proceso que duró de 2009 a 2017.

 

El 22 de febrero de 2017 la SCJN negó el amparo a Federico Elías Madero, respetando la sentencia emblemática dictada a favor de la comunidad indígena de Huitosachi el 26 de febrero de 2014 por Gabriel Armando Ruiz Gámez, Magistrado de la Segunda Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, este juicio se realizó por la vía civil, bajo la figura de la posesión.

Desde febrero de 2014, se declaró a los integrantes de la comunidad indígena como legítimos propietarios de 253 hectáreas, identificadas con medidas y colindancias. También se otorgó a la comunidad una servidumbre de paso.

El pasado sábado se llevó a cabo el Yúmari para celebrar el triunfo obtenido, María Monarca, Isabel Monarca, Carmela Lázaro y Rosario Batista agradecen la asistencia, la colaboración y la lucha y reconocieron la importancia del trabajo de defensa de las mujeres de la comunidad.

Al Yúmari asistió el Magistrado Ruiz Gámez, el Licenciado Mixteco Francisco López Bárcenas, integrantes de CECADHI, e integrantes de la Consultoría Técnica Comunitaria, A.C., organización que asesora jurídicamente a la comunidad.

CONTEC, cumple 18 años asesorando y acompañando comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara como Huitosachi.

 

Fotografías del Yúmari

 

 

Share This