De: Mareyra Carreón Rodríguez
Un grupo de habitantes de la comunidad de Repechike encabezados por el gobernador Luis Enrique Pérez se deslindaron de la supuesta denuncia que otros rarámuris de esta misma comunidad buscan interponer en contra de la asociación Consultoría Técnica Comunitaria (CONTEC), Cosyddhac, así como al senador Javier Corral Jurado y el activista Jaime García Chávez.
Según una publicación en el periódico “El Mexicano” otro grupo de pobladores está en desacuerdo con el amparo promovido contra el aeropuerto, el cual se ganó el pasado mes de noviembre, y por esta razón demandarían a las asociaciones civiles que han asesorado a los rarámuris y a las autoridades que han apoyado la causa por “lucrar” con esta causa.
“Nosotros no conocemos a la persona que hace las declaraciones, creemos que existen un mal entendido por parte de quién habla, quizás pueden estar siendo asesorados por otra parte”, refirieron los pobladores de Repechike que interpusieron el amparo.
Aclararon que si conocen a Javier Corral Jurado es porque él apoyó la Caravana por la Justicia en la Sierra Tarahumara, igual que lo ha hecho el comisionado para el diálogo con los pueblos indígenas, Jaime Martínez Veloz.
“Esta nota nos afecta porque no dice lo que la comunidad está pidiendo, la nota está en contra del derecho que la comunidad tiene, nosotros no vamos a presentar ninguna denuncia”, manifestó el gobernador rarámuri.
La representación de pobladores de Repechike acudieron este miércoles a la ciudad de Chihuahua ya que se reunirán con autoridades estatales y federales para iniciar las gestiones sobre el reconocimiento a la tierra, y también se planteará una denuncia sobre la tala clandestina y la eliminación de los permisos de aprovechamiento forestal.
Fuente: http://ahoramismo.mx/lo-politico-no-entra-en-nuestro-problema-comunidad-de-repechike/