ni con 100 cruzadas

Martha Elba Figueroa
El Diario/Corresponsal | 2014-06-03 | 11:16

Distrito Federal─ Gobernadores de la Sierra Tarahumara que acudieron a la capital del país advirtieron que «ni con 100 Cruzadas contra el Hambre» podrán resolverse los problemas que por décadas han afectado a las comunidades indígenas por los despojos de tierras, violencia y contaminación a manos de caciques, empresarios, delincuentes y políticos.

Viajaron en caravana desde sus comunidades a la Ciudad de México para exigir que sean respetados sus derechos de consulta, además de que sean acatadas las sentencias ganadas en tribunales, explicaron.

Una caravana integrada por gobernadores indígenas y líderes comunitarios de siete comunidades tarahumaras y una tepehuana de los municipios de Bocoyna, Guadalupe y Calvo y Urique

En conferencia de prensa en el Senado de la República, Lorenzo Moreno, gobernador de Bacalipare, en Urique, advirtió que «tenemos 40 años luchando por el reconocimiento de nuestros territorios a través de acciones jurídicas, administrativas y penales y los despojos de caciques, empresarios y gobierno han sido protegidos por complicidad o por omisión».

Por eso, dijo, «ni con 100 Cruzadas contra el Hambre podrán mejorar la situación que vivimos».

Legisladores federales anunciaron que será el próximo jueves cuando se instale la Mesa de Diálogo de Alto Nivel entre representantes del gobierno federal y los más de 40 gobernadores indígenas de la Sierra Tarahumara que han acudido a la capital del país.

El senador por Chihuahua, Javier Corral, y del Estado de México, Alejandro Encinas, a quienes se les solicitó su intermediación con el gobierno federal, hicieron un llamado a las secretarías de Desarrollo Territorial, de Recursos Naturales, De Comunicaciones y Transportes, de Turismo así como a las comisiones Nacional de Derechos Humanos y Nacional del Agua, entre otras dependencias, a participar en la Mesa de Diálogo y a enviar representantes con capacidad de decisión.

Javier Corral explicó que han sido enviadas 37 invitaciones a funcionarios federales de diversas dependencias, así como a legisladores federales para que acudan a la reunión, de los cuales únicamente han confirmado siete.

mfigueroa@redaccion.diario.com.mx

Vínculo de noticia en El Diario: http://eldiariodechihuahua.mx/notas.php?seccion=El_Estado&f=2014/06/03&id=5d2dfbed40d83c1ba4dcac709861ba54

Share This