Miércoles 28 de Enero 2015, 10:35 am
Chihuahua.- Miembros de la comunidad de Bosques San Elías Repechike, a través de la Asociación Contec, negaron públicamente que fueran a denunciar a diversas autoridades o Gobierno del Estado por el lento avance en las negociaciones para llevar a cabo las consultas preceptivas en torno al proyecto del aeropuerto de Creel dictada por el juez tras aceptar su amparo el pasado 27 de noviembre.
Los indígenas quisieron dejar claro que lo político no entra en sus problemas como lo son en este caso la falta de reconocimiento al territorio, la tala del bosque y, en la actualidad, la vulneración de su derecho a una consulta previa, que los llevó a presentar el amparo por verse afectada zonas de pastoreo, aguajes y veredas.
Javier Pérez Enrique, segundo gobernador de la comunidad, quiso aclarar que son conocedores de la existencia de una comunidad aledaña denominada San Elías, no conocemos las personas que la demandan. Existe en esta comunidad un comisariado, en el caso de nuestra comunidad sólo están nuestros gobernadores
En este sentido, señaló que el pasado año trasladaron su problemática al Senador Javier Corral, Alejandro Encinas y al Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas. Desde que en noviembre fuera aceptado su amparo en resolución judicial, autoridades como el Vocal Ejecutivo de la Coordinadora de la Tarahumara, Miguel Ángel González, y el Secretario de Comunicación y Obras Públicas, Eduardo Esperón, ya se acercaron con ellos.
Javier negó que tal y como se apuntaba ayer en algunos medios vayan a presentar demanda alguna contra la asociación Contec y Javier Corral. «No vamos a hacer ninguna denuncia. Considero que las personas no están muy enteradas en lo que es nuestro problema», aseguró.