Manuel Quezada Barrón
El Diario | 2014-04-06 | 06:39
Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 1

Chihuahua– El secretario de Economía, Manuel Russek Valles, informó ayer que se recibió una notificación por parte del Juez Octavo de Distrito donde ordena suspender la construcción del Aeropuerto Regional de Creel “Barrancas del Cobre” debido a un amparo por parte de indígenas que se manifiestan afectados.

Sin embargo, señaló que la terminal aérea ya se encuentra en operaciones, luego de que la obra de la pista fue concluida el 07 de marzo del 2014, lo cual fue notificado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas a la Secretaría de Economía y a la Administradora de Servicios Aeroportuarios.

Indicó que en los últimos 4 años se han presentado cuatro amparos sobre el mismo tema. En dos se han obtenido resoluciones favorables para la Administradora de Servicios Aeroportuarios y en el resto se sigue el proceso.

Sobre este último amparo, el funcionario no precisó especificamente sí se acatará la orden del juez de suspender obras en proceso o si las hay.

El funcionario afirmó que en todo momento se ha sido profundamente respetuosos de los derechos humanos de los pueblos indígenas y se ha actuado en todo momento de buena fe y conforme a lo que ha especificado la Ley.

Añadió que es un aeropuerto de primer mundo, que tendrá gran importancia en corto y mediano plazo, dijo Russek.

El Aeropuerto Regional de Creel cuenta con una pista operacional de 2,520 metros de largo por 30 de ancho, con una plataforma de 250 por 108.5 metros, con tres calles de rodaje, así como con un camino de acceso, con lo cual las aeronaves aterrizan y despegan con comodidad, informó.

Ya está terminado: Esperón

El secretario de Obras Públicas, Eduardo Esperón, señaló que los últimos trabajos de equipamiento en el aeropuerto de Creel están detenidos por una orden de un juez federal, sin embargo existe un permiso temporal para que sean realizados vuelos diurnos de reconocimiento.

El funcionario estatal precisó que es la obra física está totalmente terminada y que el equipamiento fue lo único que se vio interrumpido por la determinación de un juez federal, que consideró que no se cumplió la norma respecto contar con la aprobación de comunidades indígenas.

Share This