19/11/2022 – 20/11/2022

Carretera Creel – San Rafael

 

Integrantes de la comunidad de Bosques San Elías Repechique, acompañados de la comunidad de Mogótavo, PBI y Contec, estuvieron los días 19 y 20 de noviembre en las afueras del aeropuerto de Creel manifestándose pacíficamente para exigir el reconocimiento legal de su territorio, así como el alto a la intimidación de particulares a integrantes de su comunidad. También pidieron que sean atendidas sus solicitudes y demandas legales, y pidieron un alto a la discriminación hacia los pueblos indígenas.

El sábado 19 de noviembre estuvieron en la carretera Creel – San Rafael aproximadamente 5 horas repartiendo a los vehículos que transitaban por esa carretera volantes con la información del por qué se encontraban manifestándose pacíficamente. Los conductores fueron en su mayoría amables y aceptaron la información, además de que hubo mucha ciudadanía que preguntaba qué era lo que podían hacer para apoyarlos.

Después de la manifestación, se reunieron todos a comer y a platicar, después decidieron que también continuarían con la manifestación el día domingo 20 de noviembre, ya que seguía habiendo muchos turistas y podían seguir compartiendo sus exigencias, las cuales fueron:

  • Al Gobierno Federal el derecho al reconocimiento de nuestro territorio ancestral, el respeto a nuestra tierra y territorio. Alto al despojo, alto a la sobre posición de linderos.
  • Ser incorporados al programa COSOMER por parte de SEDATU, y se tramite sin mayor demora en los tribunales federales.
  • Al equipo del Comité Técnico del Fideicomiso que los proyectos planteados por la Comunidad de Bosques San Elías Repechique sean aprobados sin demora.
  • Exigimos la liberación del recurso del fideicomiso para los proyectos mencionados en beneficio de la comunidad, y que los proyectos se realicen dentro del territorio de Bosques San Elías Repechique.
  • Exigimos el reconocimiento de nuestros derechos laborales y el pago de los coordinadores nombrados por la comunidad.

La comunidad se organizó para estos dos días de manifestación, y decidieron volver a juntarse para futuras manifestaciones, hubo varios medios que les realizaron entrevistas por llamada, y también el día del sábado Raíchali estuvo presente apoyándoles y tomando fotografías, así como entrevistas personales. Al final del día la comunidad se reunió para platicar acerca de proyectos que tenían pendientes y se fueron satisfechos con la manifestación.

Share This