11/10/2023
Huitosachi, Urique.
Mediante preguntas generadoras se rescató la siguiente historia de la comunidad de Huitosachi. Sus logros son el reconocimiento legal de su territorio por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También lograron otra sentencia en la que se obliga a la creación del consejo consultivo del Fideicomiso Barrancas del Cobre.
¿Cómo estamos ahorita?
- Antes era un rancho y ahora es una comunidad.
- Antes éramos 18 familias y ahora somos 125 personas.
- Ahora tenemos una escuelita de kínder, salón comunitario, salón con experiencias rarámuri, tenemos brigadas de salud, estamos construyendo una casa de salud, tenemos agua potable y realizamos trabajos de obras de conservación de suelos
Problemas actuales: Desde el 2018 tenemos la contaminación del desagüe de los hoteles, este problema nos dejo el municipio. Este desagüe contamina los arroyos que pasan por muchas comunidades y llega en nuestro arroyo, luego llega hasta en el Rio Oteros. Con esta agua ya no podemos lavar, bañarnos, porque nos deja enfermedades, tampoco nos gusta cruzar en los arroyos. El municipio quería poner una planta tratadora de agua en el Llano de nuestra comunidad, pero no quisimos porque no era adecuado iba seguir contaminando el agua en el arroyo porque la planta no limpia el agua totalmente. Los hoteles también roban el agua limpia.
¿Qué queremos?: Que los hoteles no tiren su desagüe, su basura en nuestras comunidades y que no se roben nuestra agua limpia.
Ahora: Desde que obtuvimos el reconocimiento de nuestra comunidad en el 2013, ya hay mas casas, la gento que tuvo familia construyó su casa. Tenemos nuestras fiestas para festejar lo que hemos logrado, por cumpleaños o cualquier otro evento. Tenemos experiencia rarámuri. Hay que cuidar y trabajar porque si viene un proyecto y no lo cuidamos nos caemos.
¿Qué queremos en el 2024?
- Falta recuperar otra parte de nuestro territorio, si no lo defendemos van a tumbar los pinos, para que a nuestros hijos no les llegue ese problema, porque fue muy triste.
- Cuando recuperemos todo el territorio quitarle el cartelón que dice propiedad privada y poner uno que diga “bienvenidos a Huitosachi.
Para cerrar se realizó dibujos de Contaminación por los hoteles, recuperación del territorio y construcción de infraestructura como comunidad de Huitosachi. Al final se expuso de acuerdo con la historia rescatada con la comunidad.